ESCUELA DE LENGUAJE LAS BARRANCAS

NUESTRA ESCUELA

Déjanos presentarnos

SOBRE LA ESCUELA

Somos una escuela que atendemos niños y niñas con trastorno de lenguaje. Queremos darle una educación de calidad a nuestros niños junto a un adecuado tratamiento para el trastorno de lenguaje pero, por sobre todo, formar personas integras y felices.

 ATENCIÓN GRATUITA. 




MISIÓN Y VISIÓN 

VISIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUELA

VISIÓN

Proyectar una escuela en la que se desarrolle la Unidad Educativa en un ambiente grato y motivador para una sana convivencia escolar, con la implementación de un centro educativo que reúna las condiciones de infraestructura, recursos humanos, técnicos y materiales que permitan brindar una educación de calidad y valórica que favorezca la formación de alumnos y alumnas aptos para enfrentar la educación básica





MISIÓN

Lograr que los alumnos y las alumnas alcancen a superar sus dificultades en el área de la comunicación, aprendan respetando las diferencias individuales; evitando la deserción escolar, promoviendo la continuación de estudios, y la inserción exitosa a la sociedad.


VALORES

MARCO VALORICO

Nuestra escuela está orientada a una educación de calidad y valórica, donde la convivencia escolar debe ser armónica en toda la comunidad educativa, para esto consideramos como base de nuestro quehacer los siguientes principios y/o valores:

Solidaridad: se refiere a la capacidad de compartir lo que se posee, ya sean bienes materiales, de conocimiento o afectos.

Dignidad del ser humano: Se refiere a que se debe fortalecer el respeto, protección y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Interés superior de los niños: Tiene por objeto garantizar el disfrute pleno y efectivo de todos los derechos reconocidos por la convención de derechos del niño para el desarrollo físico, mental, espiritual, moral, psicológico y social de los niños.

Autonomía progresiva: Se refiere al ejercicio progresivo de los derechos de los niños y niñas, se encuentra vinculado a su autogobierno en la medida que su capacidad lo permita.

No discriminación arbitraria: Se refiere a cualquier tipo de discriminación que impida el aprendizaje y/o la participación de los niños y niñas amenazando los derechos fundamentales.

Participación: garantiza a todos los miembros de la comunidad educativa el derecho a ser informados y participar en el proceso educativo en conformidad con la normativa vigente.

Principio de autonomía y diversidad: El principio de autonomía se expresa en la libre elección adhesión al proyecto educativo, sus normas de convivencia y su funcionamiento establecidos en el reglamento interno.

Responsabilidad: Todos los actores de la comunidad deben cumplir con determinados deberes como brindar un trato digno, respetuoso y no discriminatorio a todos los integrantes, colaborar y cooperar en mejorar la convivencia y la calidad de la educación; y respetar el reglamento interno y el proyecto educativo.

Legalidad: Es obligación del establecimiento actuar en conformidad a lo señalado en la legislación vigente

Justo y racional procedimiento: Las medidas formativas frente a las faltas que determine el establecimiento, deben ser aplicadas mediante un proceso racional y justo, entendido como aquel establecido en forma previa a la aplicación de una medida que garantice ciertos derechos fundamentales.

Proporcionalidad: Se plantea como un límite a la direccionalidad de las autoridades del establecimiento para determinar las sanciones aplicables a las faltas establecidas en el reglamento. La calificación de las faltas debe ser proporcional a la gravedad de los hechos o conductas.

Justicia: Se refiere a la capacidad de respetar y hacer respetar los derechos y deberes propios teniendo como base la verdad.

Honestidad: Ser capaz de seguir siempre valores como la verdad y honradez aún en circunstancias adversas.

Constancia: se refiere a ser perseverante o constante en la práctica de los valores, en los estudios o la vida.

Autenticidad: mostrarse tal cual, aceptando las fortalezas y debilidades, sin culpar a otros.

Libertad: Promover la posibilidad para que uno mismo y el otro puedan optar o elegir cualquier cosa de manera responsable.

Amor: Entregar afecto, preocupación y compromiso por una persona, grupo o idea.

Transparencia: Se consagra el hecho de que los padres, madres y/o apoderados deben ser informados sobre el funcionamiento general y los distintos procesos del establecimiento, así como también del desarrollo de los aprendizajes, de la convivencia y del funcionamiento del establecimiento..